Aloe vera: Los beneficios de esta planta milenaria

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter

Cuando se trata de secretos naturales, muchos han atribuido al aloe vera propiedades increíbles y curativas para la piel. De hecho, a lo largo de la historia, este ingrediente se ha utilizado en distintas culturas como una planta milagrosa para distintas problemáticas, desde el tratamiento de acné hasta la mejora de arrugas. ¿Es realmente esta planta útil para la piel? En la entrada de hoy, veremos algunas de sus características y propiedades.

¿Qué es el aloe vera?

El aloe vera es un ingrediente de origen natural conocido por sus propiedades calmantes. 

Las hojas de la planta de aloe vera están formadas por tres capas: el gel interno o mucílago (que es 99.5% de agua), una capa media de látex y una capa externa o también llamada corteza. ¿Qué pasa con el otro 0,5% de la composición del aloe vera? Aquí es donde está la magia, ya este porcentaje está compuesto por más de 75 compuestos saludables en la piel, entre los que se cuentan: vitaminas, aminoácidos, fitosteroles, vitaminas A, C, D y E, y minerales, tales como zinc, potasio y magnesio. 

El aloe vera está en muchos productos del mercado tales como cremas, humectantes, geles y máscaras, por lo que puede venir en distintas formas, tales como polvo, líquido o gel.

Beneficios de aloe vera

Los principales beneficios de utilizar el gel del aloe vera, están relacionados con hidratar y aliviar la piel, de los efectos de agresores externos. A continuación te mostramos cómo el extracto de la planta puede ser beneficioso para ti:  

  1. Alivia la piel: El aloe vera se usa para calmar la picazón, la irritación y las quemaduras solares. Si presentas irritaciones serias, lo más recomendado sería que utilizaras el gel de la planta como un complemento a un tratamiento dermatológico previamente sugerido por tu doctor. 

  2. Previene la pérdida de agua de la epidermis: La pérdida de agua en la piel ocurre cuando la piel se deshidrata, provocando sequedad e inflamación. Si eres de piel seca, debes saber que los fitosteroles que se encuentran en esta planta, alivian la picazón y la irritación que provoca la pérdida de humectación de la piel.

  3. Enfría la piel: Cuando se sufre de quemaduras solares, el aloe vera es altamente recomendada, ya que crea una barrera protectora para la piel mientras la enfría. Recordemos que el aloe vera es 99,5% agua por lo que, su gel es altamente hidratante.

  4. Hidrata: Si quieres complementar tu actual rutina hidratante, el aloe vera funciona como una perfecta mascarilla para ese efecto de humectación que estas esperando en tu piel.

  5. Ayuda en los brotes de acné: Si estas necesitando secar tus brotes de acné, el ácido salicílico que contiene la aloe vera, proporcionará un ambiente húmedo para una mejor curación. No te recomendamos ponerlo en un brote de acné reciente, sino más bien cuando ya sabes que naturalmente se ha comenzado a secar.

¿Cómo usar el aloe vera? 

El aloe vera puede ser usado tópicamente como también para consumo vía oral. Para consumo oral, te recomendamos complementar tus batidos con gel de aloe vera y así obtener sus beneficios desde adentro. Para uso tópico, te recomendamos sacar el extracto directamente de la planta y así obtener todos los beneficios directos en tu piel.

Si buscas hidratarla, puedes realizar tu propia mascarilla facial para humectarla y dejarla actuar por 15 minutos. Si necesitas sus propiedades antiinflamatorias, te recomendamos aplicar el gel entre dos a tres veces al día en la zona afectada. 

Tip: Si quieres un efecto refrescante, puedes poner el gel en el refrigerador por un par de horas para obtener una agradable sensación de frescura.

Efectos secundarios del aloe vera

Como es el caso con cualquier ingrediente, debes tener claridad que tu piel no sea alérgica a la planta, por lo que te recomendamos probarlo primero en una sección de la piel, antes de aplicarlo de manera completa. Por otro lado, si tienes sensibilidad es posible que puedas experimentar picazón, ardor leve o desarrollar sarpullido, si ese es el caso debes dejar de usar el producto de inmediato.

¡Déjanos tu comentario!